lunes, 4 de julio de 2011
27-mayo-2011
Hoy el profesor nos enseñó a hacer un cuadrilatero en geogebra por construccion; y nos menciono los datos necesarios para hacerlo.
13-mayo-2011-Cuadrilateros.
Hoy estudiamos los cuadriláteros:
* Cuadrado: Todos sus angulos son de 90º, sus lados iguales, paralelos y a la vez perpendiculares. Sus diagonales son iguales y perpendiculares.
* Rectángulo: Sus diagonales no son perpendiculares, tiene dos lineas paralelas e iguales, y sus diagonales son iguales.
* Trapecio isósceles: Tiene dos angulos iguales, dos lineas son paralelas, sus diagonales no son perpendiculares. Sus diagonales son iguales.
* Paralelogramo: Sus diagonalos no son perpendiculares ni iguales, dos lados sonparalelos. Sus angulos opuestos son iguales.
* Cuadrado: Todos sus angulos son de 90º, sus lados iguales, paralelos y a la vez perpendiculares. Sus diagonales son iguales y perpendiculares.
* Rectángulo: Sus diagonales no son perpendiculares, tiene dos lineas paralelas e iguales, y sus diagonales son iguales.
* Trapecio isósceles: Tiene dos angulos iguales, dos lineas son paralelas, sus diagonales no son perpendiculares. Sus diagonales son iguales.
* Paralelogramo: Sus diagonalos no son perpendiculares ni iguales, dos lados sonparalelos. Sus angulos opuestos son iguales.
10-mayo-2011
En el día de hoy socializamos la actividad de la clase anterior y repasamos lo que son las probabilidades y posibilidades mediante un esquema explicativo.
03-mayo-2011
El día de hay el profesor nos dejo una actividad para practicar el método de análisis, uno de los puntos era:
En la institución educativa Javiera Londoño, los docentes deben calificar según las horas que dicta clase en un grupo. Es decir, los profesores que tienen una hora deben calificar dos indicadores, los que tienen dos horas deben calificar tres indicadores, los profesores que tienen tres o mas horas un mínimo de cinco indicadores.
Por cada indicador se deben hacer como mínimo dos evaluaciones, Cada evaluación debe calificar el aspecto cognitivo, procedimental y actitudinal. El aspecto cognitivo vale 30%, el procedimental 40% y el actitudinal 30%. Las estudiantes tiene derecho a una autoevaluacion que contiene el cognitivo, procedimental y actitudinal.
Cuál será la forma para sacar la nota final de un estudiante. Realiza un esquema explicativo del problema.
En la institución educativa Javiera Londoño, los docentes deben calificar según las horas que dicta clase en un grupo. Es decir, los profesores que tienen una hora deben calificar dos indicadores, los que tienen dos horas deben calificar tres indicadores, los profesores que tienen tres o mas horas un mínimo de cinco indicadores.
Por cada indicador se deben hacer como mínimo dos evaluaciones, Cada evaluación debe calificar el aspecto cognitivo, procedimental y actitudinal. El aspecto cognitivo vale 30%, el procedimental 40% y el actitudinal 30%. Las estudiantes tiene derecho a una autoevaluacion que contiene el cognitivo, procedimental y actitudinal.
Cuál será la forma para sacar la nota final de un estudiante. Realiza un esquema explicativo del problema.
29-abril-2011 Función Lineal-Teoremas
El día de hoy el profesor nos enseño los 10 teoremas de la función lineal:
T.1: Se forma una linea únicamente entre dos puntos.
T.2: Por un punto pueden pasar infinidad de rectas.
T.3: Todo punto en el plano cartesiano tiene una posición en X y otra en Y.
T.4: Entre dos puntos se puede determinar la distancia.
T.5: Entre dos puntos la dirección que toma una recta la determina la pendiente.
T.6: La ecuación de una recta puede ser:
General: AX+BY=0.
Simplificada: Y=MX+B.
T.7: Dos rectas son paralelas y tiene la misma pendiente.
T.8: Para construir una paralela se debe ubicar un punto externo a la linea.
T.9: Si dos rectas son perpendiculares las pendientes son inversas.
T.10: Dos rectas que se cortan no son paralelas.
T.1: Se forma una linea únicamente entre dos puntos.
T.2: Por un punto pueden pasar infinidad de rectas.
T.3: Todo punto en el plano cartesiano tiene una posición en X y otra en Y.
T.4: Entre dos puntos se puede determinar la distancia.
T.5: Entre dos puntos la dirección que toma una recta la determina la pendiente.
T.6: La ecuación de una recta puede ser:
General: AX+BY=0.
Simplificada: Y=MX+B.
T.7: Dos rectas son paralelas y tiene la misma pendiente.
T.8: Para construir una paralela se debe ubicar un punto externo a la linea.
T.9: Si dos rectas son perpendiculares las pendientes son inversas.
T.10: Dos rectas que se cortan no son paralelas.
26-abril-2011- Variables de la tecnología.
Hoy dimos significado a palabras relacionadas con tecnología:
-Hardware: Se refiere al conjunto de conocimientos necesarios para la fabricación de máquinas.
-Software: Conocimientos que vienen organizados a través de libros, revistas, vídeos, enciclopedias, películas, manuales, etc.
-Tecnología dura: Es la clase de tecnología que es muy contaminante.
-Tecnología suave: Es la tecnología que no contamina.
-Innovación científica: Lo que sale cada año en cuanto a la ciencia, como en Rusia, EEUU, China.
-Índice de innovación: Cantidad de productos.
-Actividades de transferencia, información.(ATI): El conocimiento, además de ser producido también se transfiere. Es como cualquier otro producto social.
-Hardware: Se refiere al conjunto de conocimientos necesarios para la fabricación de máquinas.
-Software: Conocimientos que vienen organizados a través de libros, revistas, vídeos, enciclopedias, películas, manuales, etc.
-Tecnología dura: Es la clase de tecnología que es muy contaminante.
-Tecnología suave: Es la tecnología que no contamina.
-Innovación científica: Lo que sale cada año en cuanto a la ciencia, como en Rusia, EEUU, China.
-Índice de innovación: Cantidad de productos.
-Actividades de transferencia, información.(ATI): El conocimiento, además de ser producido también se transfiere. Es como cualquier otro producto social.
12-abril-2011-Continuacion Fundamentos de la tecnología.
El día de hoy socializamos nuevamente el documento ''fundamentos de tecnología'':
-Tecnología como ciencia: La tecnología es muy usada en la radio, TV.Es una ciencia de conocimientos, esta incorporada o desincorporada en los objeto.
-Tecnología incorpora: Lo que una persona incorpora en objetos para hacer otros, como ventiladores.
-Tecnología desincorporada: La capacidad que tiene el hombre para extraer información de un objeto. Como revistas, periódicos,etc.
-Tecnología medieval: Elementos que son indispensables para que algo exista, para la construcción de un objeto.
-Tecnología periférica: Todos los conocimientos que están al rededor de un objeto.
-Tecnología como ciencia: La tecnología es muy usada en la radio, TV.Es una ciencia de conocimientos, esta incorporada o desincorporada en los objeto.
-Tecnología incorpora: Lo que una persona incorpora en objetos para hacer otros, como ventiladores.
-Tecnología desincorporada: La capacidad que tiene el hombre para extraer información de un objeto. Como revistas, periódicos,etc.
-Tecnología medieval: Elementos que son indispensables para que algo exista, para la construcción de un objeto.
-Tecnología periférica: Todos los conocimientos que están al rededor de un objeto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)